Los hombres vienen y van, trotan y danzan, y de la muerte ni una palabra. Todo muy bien. Sin embargo, cuando llega la muerte, a ellos, a sus esposas, sus hijos, sus amigos, y los sorprende desprevenidos, ¡qué tormentas de pasión no los abruman entonces, qué llantos, qué furor, qué desesperación!
Para empezar a privar a la muerte de su mayor ventaja sobre nosotros, adoptemos una actitud del todo opuesta a la común; privémos a la muerte de su extrañeza, frecuentémosla, acostumbrémonos a ella; no tengamos nada más presente en nuestros pensamientos que la muerte. No sabemos en dónde nos espera la muerte: así pues, esperémosla en todas partes. La vida nada tiene de malo para aquel que ha entendido bien que la privación de la vida no es un mal. Saber morir nos libera de toda sujeción y constricción. Practicar la muerte es practicar la libertad. El hombre que ha aprendido a morir, a desaprendido a ser esclavo. – Michel de Montaigne: Ensayo 19 "Filosofar es aprender a morir". AM
0 Comments
La autora del éxito de ventas Entrevista con el vampiro, Anne Rice, ha fallecido a los 80 años de edad. Anne Rice, autora estadounidense de ficción gótico-romántica, cuyo verdadero nombre era Howard Allen O´Brien, murió el sábado pasado, según lo anunció el hijo de la novelista Christopher Rice, también novelista, el domingo por la mañana, "ha muerto debido a complicaciones resultantes de un ataque". Rice escribió más de 30 libros, de los cuales vendió más de 100 millones de copias, pero su más grande éxito fue su primera novela Entrevista con el Vampiro, en la que presentó al mundo la saga del vampiro Lestat, quien sería la figura central en una serie de crónicas de 13 libros (las Crónicas Vampíricas), el último de los cuáles fue publicado en 2018. Escrita en 1976, Entrevista con el Vampiro fue llevada a la pantalla grande en 1994, y protagonizada por Brad Pitt, Tom Cruise y Kirsten Dunst, película que influyó en la creación de nuevas películas y series de televisión tales como Diarios de Vampiros, True Blood y Twilight, aunque de ésta última Rice se burló abierta y públicamente. También su novela La Reina de los Condenados de 1988, tercera de la seria de las Crónicas Vampíricas, fue adaptada al cine en 2002, dirigida por Michael Rymer y protagonizada por Aaliyah y Stuart Townsend, Lena Olin y Vincent Perez, y pretendió ser una secuela a la Entrevista con el Vampiro. El soundtrack de esta película fue producido por Richard Gibbs y Jonathan Davis del grupo de rock Korn. Las novelas de Rice fueron inspiración para músicos de diversos géneros y estilos, tales como Savage Garden, dueto australiano que tomó su nombre de la forma en que Lestat llama al mundo de los vivos; existe un grupo de rock de Ohio, Estados Unidos, llamado Lestat; Sting escribió dos canciones inspiradas en la obra de Rice: A Thousand Years y Moon Over Bourbon Street; el grupo de rock gótico italiano Theater des Vampires, e incluso Santa Sabina interpretaron Una Canción para Louis, Vampiro. La leyenda del horror Ramsey Campbell dijo que Rice escribía "en la gran tradición del género gótico, tanto en la temática como en el estilo de prosa", y "añadiría que por su manera de humanizar al monstruo y la forma en la que le otorga una voz literaria, Rice forma parte de una línea de autoras mujeres que viene desde Mary Shelley, particularmente", declaró Campbell.
Rice también fue conocida por su serie de ficción erótica La Bella Durmiente, y por sus novelas acerca de la vida de Jesús y sobre ángeles, escritas después de su regreso a la fe en 1998, tras décadas de escepticismo. Aunque más tarde renunció a su cristianismo, escribiendo en su página de Facebook que "En el nombre de Cristo, me rehúso a ser antigay, antifeminista, antidemócrata, anticiencia, y antivida. En el nombre de Cristo, renuncio al cristianismo y a ser cristiana, Amén". Su esposo por 41 años, el poeta Stan Rice, murió en 2002 de un tumor cerebral, y su hija Michelle, murió de leucemia en 1972, a la edad de seis años, y se cree que el personaje de Claudia de Entrevista con el Vampiro, está basado en su propia hija. Christopher Rice dijo que estuvo al lado de su madre en su lecho de muerte en la hora final, y que su hermana menor, Karen, se despidió de Rice con un beso. Aunque Rioce viviño mucho tiempo en California, ella nació y fue criada en Nueva Orleans, lugar donde ubicó muchas de sus historias, y donde será sepultada en una ceremonia privada, tal vez ya hasta el próximo año. Tengamos la esperanza compartida que Anne esté ya experimentando de primera mano las gloriosas respuestas a las muchas preguntas espirituales y cósmicas, a cuya búsqueda dedicó su vida y su carrera, acompañada de sus seres queridos que la precedieron, y sus vampiros, brujas, momias y ángeles que la convirtieron en una escritora inmortal. Buen viaje Anne Rice, Reina de los Vampiros. Te vamos a extrañar. AM ¡Como ya es bien sabido, nosotros presentamos un nuevo tema cada 31 de Octubre, o cada 2 de Noviembre. Este año lo hicimos en conmemoración del Día de Muertos, y presentamos nuestra propia versión de La Llorona, que por si no sobraran versiones, ya incluimos una más a la fonoteca. Se trata de una versión libre, es decir una reinterpretación del tema, una deconstrucción, con melodía, ritmo, armonía e incluso la letra, nuevos, en la que quisimos salir del lugar común, precisamente porque ya cada versión nueva que sale al mercado sentimos que no aporta nada, que vamos, salir con otra versión más, igual a todas, era demasiado simplista, y a nosotros nos gusta complicarnos la existencia. El primer reto era transformar el tema de un Vals, es decir una canción en tiempo ternario (3/4), a un tema en 4, para poder hacer un arreglo Synthpop, o Electro. Eso fue bastante complicado. Lo siguiente fue cambiar la melodía y la armonía, sin perder el espíritu melancólico y triste que tiene el tema original (de ahí que sea tan gustado), y que nos encanta, pero sinceramente había que crearle otro modo, otra forma. En verdad nos hubiera gustado cantar una versión apegada a la versión tradicional, pero sentimos que eso, como ya dijimos, no iba a aportar absolutamente nada, y teníamos que cambiarlo. Por ello, una disculpa, pero lo hicimos con sumo respeto por la tradición y el culto que hay a éste tema, a la leyenda misma de la Llorona, y todo lo que representa en la cultura hispanoamericana, pero así es la música popular, libre y cambiante, siempre en evolución y susceptible de ser reinterpretada. Nuestra versión ya comienza a tener detractores, lo cual sinceramente era de esperarse, por lo sensible que puede ser el tema del cambio y del respeto a las tradiciones, pero era un riesgo que estaba asumido, como en toda empresa nueva que siempre implica adversidades y complicaciones. Sabíamos que no nos iríamos de rositas cuando decidimos hacerlo. La otra cuestión es el vídeo, que es un vídeo de letras (lyrics video), que también esta resultando polémico, por lo mismo que no quisimos caer en el lugar de siempre de la representación explícita de la Llorona, con vestido largo y velo, o máscaras de Calavera de Azúcar, y la flor del Cempoalxóchil, que todo eso está muy bien, pero es para las tradiciones y las fiestas de carácter cultural. Nosotros hacemos Electro-Darkpop, y eso tiene que ser consistente con el lenguaje que manejamos, tanto en lo musical como en lo visual, así que en el vídeo también le dimos una vuelta de tuerca a la leyenda de la Llorona, y planteamos una Llorona alternativa, una mujer que por alguna circunstancia, sufre y llora, en un entorno moderno y urbano. Evidentemente, eso tampoco parece estar gustando mucho, pero no podíamos hacer una representación de la Llorona como la que se hace en Xochimilco, en vídeo, precisamente porque eso ya lo hacen, y cada año, de manera magistral y espectacular, en Xochimilco. No íbamos a descubrir el hilo negro si caíamos en lo mismo. Pues eso, que nuestra versión de la Llorona es diferente, pertenece a un universo paralelo, que es el nuestro, el de Affaire Mortal, pero está compuesta, grabada y producida con todo el interés, respeto y honestidad de siempre, como todo lo que hacemos, sólo esperando que sea del agrado de la mayor cantidad de escuchas posibles, que claro está, siempre tendrán la última palabra. Escúchala y ve el vídeo, en Youtube o Vimeo, para mejor calidad, y danos tu opinión en las redes, que es de suma importancia para nosotros; sólo recuerda escucharla con la mente y el corazón abiertos, y disfrútala como lo hacemos nosotros al tocarla y escucharla también. ¡Felíz Día de Muertos! AM Un día como hoy de 1955 nace Steven Severin, compositor, productor y multi-instrumentista británico, mejor recordado por ser el icónico bajista y miembro cofundador de Siouxsie and the Banshees, y su proyecto paralelo junto a Robert Smith, The Glove, con quien produjo un álbum titulado Blue Sunshine, en 1983.
Steven Severin toma su "apellido artístico" (su verdadero nombre es Steven John Bailey), del personaje de nombre Severin, de una novela de Leopold von Sacher-Masoch titulada Venus in Furs (de la cual Lou Reed compone una canción, incluída en el álbum debut de The Velvet Underground & Nico), que trata de sadomasoquismo y sumisión. Debemos recordar que el término Masoquismo deriva precisamente del apellido del autor de la novela, Sacher-Masoch. ¡Así pues, deseamos a Steven Severin un Felíz Cumple, y que llegue hasta los 120 años creando y produciendo música! AM La legendaria Señora de la Oscuridad, Elvira, ha salido del closet. Al menos así ha sido revelado por ella misma en su libro Yours Truly, Elvira: Memories of the Mistress of the Dark. Elvira, cuyo verdadero nombre es Cassandra Peterson, hace público que ha estado en una relación de 19 años con Teresa "T" Wierson, una entrenadora con la que "conectó" después de que Peterson se divorciara del cantante y representante Mark Pierson, en 2003. Cassandra Peterson actuó como Señora de la Oscuridad por 40 años, ha sido protagonista de innumerables películas B y ha interpretado su personaje (Elvira), en muchos programas de televisión. Pero detrás del maquillaje, Peterson guardaba en su corazón un secreto: su sexualidad. "Tenía miedo de qué al salir antes del closet, haría un serio daño a mi carrera", admitió.
"Estoy feliz y aliviada por finalmente permitir que lo nuestro salga a la luz", escribe Peterson en sus memorias acerca de su relación de casi 20 años con Wierson. "Por primera vez en mi vida", añade, "estoy con alguien que me hace sentir segura, bendecida y verdaderamente amada". Peterson ha sido siempre una conocida defensora de la comunidad LGBTQ+ y la noticia fue rápidamente recibida con entusiasmo por la comunidad queer, entre quienes tiene un gran número de seguidores. Para muchos fans, revelar que ha tenido una relación de tiempo prolongado con una mujer, justo dos días después del Día de la Bisexualidad, merece ser celebrado. Actualmente, ha tenido un papel en la versión de The Munsters de Rob Zombie, donde interpreta a una agente de bienes raices, y está preparando un documental basado en su libro de memorias. Enhorabuena a Cassandra Peterson, por haber dado un paso tan importante y liberador en su vida, que sin duda alguna reforzará su papel como Señora de la Oscuridad, icono del horror, y de la cultura gótica. AM Hoy, Viernes 13 (de hecho el único Viernes 13 del 2021), presentamos nuestro Nuevo Sencillo: Mors Vincit Omnia (La Muerte Conquista Todo), un tema de corte casi instrumental, en estilo puramente Electrodark (aunque pensamos que es más algo así como un mix de Dark House o Horror House, - es decir, un House oscuro o de horror,- con música EBM.
Con textos en Latín, éste tema nos recuerda la eterna suplica del hombre ante la inevitabilidad de la existencia, que es la muerte. El vídeo está inspirado en la famosa y tenebrosa Isla de las Muñecas, en Xochimilco, México, y hay de todo: muñecos diabólicos, gogo dancer, botafumeiro, ilusionismo; es decir, ¡qué de verdad echamos la casa por la ventana! Atrévete a verlo, y compártelo en tus redes para apoyarnos. Muchos saludos. AM Dicen que el amor es eterno, que es duradero. Que siempre protege, siempre confía, que espera, persevera.
El amor nunca falla...pero lo mismo hace la muerte. ¡Felíz Día del Amor! AM Con la gira de Bauhaus de 2020 interrumpida el año pasado por la pandemia de la Covid-19, su icónico guitarrista, Daniel Ash, ha tenido mucho tiempo libre y formó una nueva banda llamada Ashes and Diamonds. La formación de la banda incluye a Paul Spencer Denman en el bajo (Sade, Sweetback) y Bruce Smith en la batería (PiL, The Pop Group, The Slits), y este 2021 presentarán un álbum de larga duración, del cual según palabras de Ash, tienen ya quince canciones, en las que aún están trabajando.
Incluso tienen ya publicada una Página Web, pero todo su entorno de red está todavía en construcción. Habrá que esperar a que terminen de pulir y grabar el disco para escucharlo y disfrutarlo alguna de estas noches, y si es con Luna Llena, mejor. AM Hoy es la segunda luna llena del Invierno, y la primera luna llena del año. Según tradiciones de los pueblos originarios del Norte de América, transmitidas oralmente por generaciones, a la luna llena de Enero se la llama Luna Llena del Lobo, o Full Wolf Moon, en Inglés. El aullido de los lobos en las praderas y bosques era frecuentemente escuchado en esta temporada del año, y se creía que los lobos aullaban por hambre, por lo que también se le conoce como Hunger Moon (Luna de Hambre), pero ahora se sabe que los lobos aúllan para definir territorio, localizar miembros de la manada, reforzar vínculos sociales y reunirse para cazar, pero no por hambre.
Sin embargo, no todas los miembros de la nación nativo-americana la llaman así, y depende mucho de la latitud o la región de los Estados Unidos para que cambie de nombre. Por ejemplo, para los Haida en Alaska es táan kungáay, o Luna del Oso Cazador (Bear-Hunting Moon), mientras que los Hopi de Arizona la llaman Luna de la Vida (Moon of Life). De hecho, en 2013 la publicación Indian Country Today señaló que el nombre «Luna del Lobo» no aparece en la lista de nombres de la luna nativo-americanos, compilados por Phil Konstantin, quien incluso trabajó para la NASA. Nada de esto es relevante para disfrutar de una buena larga noche de luna llena invernal, y salir a darnos un baño de luna. AM Mario Lafontaine, comunicó por medio de un twitt el fallecimiento de su hermano, Juan Carlos González, mejor conocido como Mateo Lafontaine, a la edad de 58 años. Considerado entre los pioneros de la música electrónica en México, fue miembro de proyectos tales como Volti, Silueta Pálida, Década 2 y María Bonita, con los que llegó a presentarse junto a actos internacionales como Gary Numan y Front 242.
Nos unimos a la pena y lamentamos su fallecimiento, y enviamos nuestras más sinceras condolencias a su hermano Mario. Descanse en Paz, Mateo Lafontaine. AM |
¿Dónde están las Calaveras?Affaire Mortal BlogBlog de Affaire Mortal Archivos
June 2024
Categorías
All
|